Acantilados de Loanco

Los únicos afloramientos del Cretácico Superior marino de la región del Maule son las areniscas fosilíferas cuarzo-glauconíticas del área de Loanco. Cubiertas en discordancia angular por arenas marinas del cuaternario, forman un paisaje marcado por acantilados, terrazas de abrasión y cordones litorales que se extiende por unos 12 km entre Cabo Carranza y Punta Parrón, en la costa, unos 25 km al sur de la cuidad de Constitución. 

Entre los componentes patrimoniales de tipo geológico se observan variaciones de litofacies, estratificación plana y cruzada, concreciones calcáreas, basculamiento de estratos, fracturas, afloramiento de la napa freática, etc. Un aspecto remarcable es la observación de diques sedimentarios. 

Por otra parte, el sitio es rico en componentes de tipo paleontológico: restos fósiles de plantas (fragmentos de madera carbonizados), invertebrados (anélidos tubiformes; braquiópodos; bivalvos; cefalópodos; crustáceos y equinodermos), vertebrados (dientes de mosasaurios y de varias especies de tiburón; huesos de tortugas y plesiosaurios) y trazas fósiles (tipo excavaciones; coprolitos o restos fecales fósiles). 

El área de Loanco presenta asimismo una riqueza notable en otros componentes del Patrimonio Natural (zoológicos: rica avifauna, únicas loberías de la región del Maule, fauna bentónica, insectos, etc.; gran diversidad botánica) y Culturales (sitios arqueológicos desde 5000 AC; rico patrimonio histórico: faro, naufragios; inmaterial: fiestas religiosas, ‘Santos del Mar’).

Valores principales

Ubicación

Comuna

Provincia

Región

Latidud: 35,538º S  Longitud: 72,584º O

Publicaciones que lo incluyen

Mourgues, F.A.; Rubilar, A.; Gaete, N. 2009. The heritage components recognized in the Loanco area, Maule Region, Central Chile (35ºS). in Geoheritage, Geodiversity & Nature and Landscape management. ProGeo WG3 meeting 2009. Program and Abstracts. Drenthe, Holanda, 19-23 abril 2009.

Suárez, M. E.; Otero, R.A. 2008. Nuevos hallazgos de vertebrados marinos en el Campaniano-Maastrichtiano de Loanco, VII Región. Primer Simposio Paleontología en Chile, 2 y 3 Octubre de 2008. Actas.

Tavera, J. 1987. Informe sobre hallazgo de una extremidad de Pliosaurus chilensis Gay en la localidad para la Formación Quiriquina de Faro Carranza (Latitud 35° 36′). inédito, Departamento de Geología, Universidad de Chile.

Sugerencias de estudios científicos por realizar

Evaluación de la paleodiversidad presente en los afloramientos del lugar  y puesta en valor del patrimonio paleontológico regional.

Nombre del proponente

F. Amaro Mourgues
amaromourgues@gmail.com

Ficha disponible para descargar

Para facilitar el acceso a la información sin conexión ponemos a tu disposición esta ficha en formato PDF.

Otros geositios de interés

Arco de Rocas de Las Ventanas de Puchuncaví

El sitio propuesto corresponde a un arco de roca, producto de la interacción de la erosión eólica y marina con estructuras geológicas…

Nevados de Payachata

El volcán Parinacota (6.348 m s.n.m.), se localiza en los 18ºS y 69ºW, en la Región de Arica y Parinacota, en el…

Contacto Formación Abanico – Plutón San Gabriel

En la Comuna de San José de Maipo, desde la confluencia de los ríos Volcán y Maipo, aprox. 2,5 km aguas arriba…