Depósitos Marinos Holocenos de Huinay

En la ribera norte del río Loncochaihua, cerca de su desembocadura en el Fiordo Comau, inmediatamente al N de Huinay, aflora una sucesión sedimentaria fosilífera probablemente holocena. El afloramiento es un acantilado, labrado en depósitos que forman una terraza marina por acción erosiva del mencionado río, y probablemente también por el mar en su extremo occidental. Se presentan tres afloramientos principales en una extensión de aproximadamente 200 m. Los estratos horizontales constituyen una sucesión de 12 m de espesor, en la que se observan cuatro horizontes con conchas marinas. El inferior, que se observa bien en el afloramiento más occidental, contiene un gran número de almejas en posición de vida, gastrópodos, navajuelas y mitílidos, estos últimos en gran parte formando un agregado de fragmentos, y fragmentos de madera. La sucesión más completa se observa en el afloramiento oriental, y consiste principalmente de un depósito rítmico de limos arenosos grises en capas de 10 cm de espesor, separados por horizontes delgados (1 a 2 cm) en que abundan restos vegetales de color negro. No se observan fallas. El acantilado es el límite de una terraza que se extiende aguas arriba por una distancia indeterminada.

Valores principales

Ubicación

Comuna

Provincia

Región

Latidud: 42,372º S  Longitud: 72,421º O

Publicaciones que lo incluyen

Hervé, F., Araya, E., Fuenzalida, J.L. & A. Solano (1978). Nuevos antecedentes sobre la Geología de Chiloé Continental. VII Congreso Geológico Argentino, I, 629-638 (Neuquén).

Hervé, F., Fuenzalida, J.L., Araya, E. & A. Solano (1979). Edades radiométricas y tectónica neógena en el sector costero de Chiloé continental, X Región. Actas II Congreso Geológico Chileno, T. I, F1-F8, Arica.

Rosenau,M.,Melnick,D. & Echtler,H. (2006) Kinematic constraints on intra-arc shear and strain partitioning in the southern Andes between 38S and 42S latitude. Tectonics, Vol. 25TC4013, doi: 10.1029/2005TC001943.

Sugerencias de estudios científicos por realizar

Determinar la distribución areal y el contenido paleontológico, tanto de fauna marina como de vegetales y polen.

Establecer la edad de los horizontes fosilíferos mediante C14 u otros métodos.

Establecer el ambiente de depósito de los sedimentos y su eventual relación con sismos en la Falla Liquiñe-Ofqui.

Nombre del proponente

Robert J. Pankhurst

Francisco Hervé
fherve@cec.uchile.cl

Ficha disponible para descargar

Para facilitar el acceso a la información sin conexión ponemos a tu disposición esta ficha en formato PDF.

Otros geositios de interés

Laguna Castillo

Este lugar se encuentra de frente a la laguna Castillo, a los pies del Cerro homónimo. Presenta una vista privilegiada de los…

Mina Chiflón del Diablo

La mina Chiflón del Diablo, es una de las minas de carbón, que se cerró en el año 1997. La explotación de…

Roca Aborregada Cerro Castillo

Este lugar se encuentra sobre una roca aborregada en el flanco sur del valle principal del Río Ibáñez. Si bien este lugar…