Duna litoral de 4 kilómetros de largo y un ancho variable entre 150 y 550 metros, que constituye un rasgo geomorfológico y escénico extraordinario. Está situada en una terraza marina baja, rocosa y estrecha que antecede a un acantilado de 500 metros de altura frente a la ciudad de Iquique en el litoral del desierto de Atacama. La duna está constituida por la acumulación de sedimentos, y esto representa una herencia de un período que, a la diferencia de lo que ocurre actualmente, favoreció la remoción y la deposición de arena. Ya que no tiene fuente activa de abastecimiento de arena y debido a que los procesos que la originaron ya no ocurren, es de carácter relicto.
Puede decirse entonces, que es una paleoduna y que el gran volumen de arena que constituye la duna se acumuló durante un período de nivel marino bajo de origen glacio-eustático, probablemente durante la última glaciación. En aquel entonces, con una posición del nivel marino de 100 a 120 m bajo del actual.
Valores principales
Ubicación
Publicaciones que lo incluyen
Morgan, Ruth; Bull Peter; Paskoff Roland: Origin of the Cerro El Dragón coastal dune, Iquique, Atacama desert, Chile. In: Zeitschrift für Geomorphologie, 49,2 (2005), S.
Sugerencias de estudios científicos por realizar
Estudiar la migración y origen de los depósitos.
Estudiar la estratificación y laminación.
Nombre del proponente
Javiera Vidal Uribe
javidal@ing.uchile.cl
Otros geositios de interés
Cavernas Benavides
Bautizadas con un valor mítico y local, las cavernas de Benavides se ubican en la zona litoral a 3 km al norte…
Balanus de Darwin
En uno de los flancos del sur del río Rapel, una estera emparedada de percebes aflora sobre sus rocas de tonalita del…
Catedral de Mármol
Se conoce con el nombre de Capilla del Mármol, a una serie de cavernas labradas en la roca en una península de…