Dunas de Concón

Las Dunas de Concón se localizan sobre una terraza marina alta de 80 msnm en contacto con una costa rocosa, tienen la particularidad de que no están siendo alimentadas por arenas de la playa, es decir están colgadas, separadas por acantilado, por lo que se trata de una duna fósil. Esta situación geomorfológica las hace muy frágil.

En su mayor extensión están fijadas naturalmente por una cubierta de gramíneas o por el matorral bajo costero. Entre Punta Concón y Las Dunas, existe un área extensa de dunas de reactivación muy antigua, que posee una morfología características de dunas libres, con líneas de crestas agudas, depresiones, frentes abruptos de arena móvil, señalando una actividad eólica que retoma sedimentos que antiguamente constituyeron dunas estabilizadas.

Las Dunas de Concón son sedimentos eólicos  pleistocénicos (2,3 millones de años – 100.00 años) y holocénicos (100.000 años al presente) del sector de Reñaca a Concón, lo que están depositados  sobre la Formación Horcón, la que corresponde a Unidad Litoestratigráfica de sedimentos marinos fosilíferos de edad Pliocénica (4,2 a 2,3 millones de años) que se extiende entre Puchuncaví y Quintay. Estas dunas fósiles están compuestas por arenas finas de color pardo, estabilizadas y con reactivación en el sector de Bosques de Montemar.

Fecha de aprobación: 24 octubre 2012.

Valores principales

Ubicación

Comuna

Provincia

Región

Latidud: 32,940º S  Longitud: 71,549º O

Publicaciones que lo incluyen

Andrade B y Castro C. 1987 Antecedentes sobre la valorización y manejo de costas arenosas en Chile.Rev.  Geográfica de Chile Terra Australis, 30: 151-157.

Castro, C y Brignardello, L. 1997. Geomorfología aplicada a la ordenación territorial de la franja costera entre Concón y Quintay (32º55’ S y 33º15’ S). Revista Geografía Norte Grande, 24: 113-125.

Sugerencias de estudios científicos por realizar

Nombre del proponente

María Verónica Andrade Oyarzún

Otros geositios de interés

Acantilados de Loanco

Los únicos afloramientos del Cretácico Superior marino de la región del Maule son las areniscas fosilíferas cuarzo-glauconíticas del área de Loanco. Cubiertas…

Grupo Volcánico Antuco – Sierra Velluda

El grupo volcánico Antuco-Sierra Velluda se ubica en la Zona Volcánica Sur de los Andes chilenos. Su posición está controlada por un…

Mina Chiflón del Diablo

La mina Chiflón del Diablo, es una de las minas de carbón, que se cerró en el año 1997. La explotación de…