Dunas de Pangue

Las Dunas de Pangue corresponden a depósitos eólicos Cuaternarios, que pueden describirse según la clasificación de Livingstone y Warren (1996) como dunas libres transversales en forma de barjanes coalescentes, los cuales se ubican a mas de 3 km de la costa. Están constituidos por sedimentos con tamaño de limo a grava con un promedio de tamaño arena y granos volcánicos. En afloramientos locales se puede observar estratos y laminaciones con estructuras sedimentarias (laminación paralela, estratificación cruzada planar y estratificación cruzada en artesa de bajo Angulo).

La importancia del Geositio radica en la posibilidad de observar la interacción de los procesos eólicos de la formación de dunas, con el dominio estructural de horts y grábens que presenta el territorio, el resultando del cual es un encajonamiento de las dunas en sentido NE (sentido de los vientos principales) a través de los cursos fluviales de los ríos, los cuales también aprovechan los planos de discontinuidad provocados por estas fallas de rumbo NE-SO.

Fecha de aprobación: 19 enero 2018.

Valores principales

Ubicación

Comuna

Provincia

Región

Latidud: 37,851º S  Longitud: 73,499º O

Publicaciones que lo incluyen

Tavares, 1998. Comparación florística entre sectores naturales y manejados en las dunas litorales de la provincia de Arauco.

Sugerencias de estudios científicos por realizar

Estudios mineralógicos y sedimentológicos de las arenas que componen las dunas.

Nombre del proponente

Francesc Xavier Ferraro Castillo
fxferraroeoparquebiobio.com

Fernando Romero Neira

Emmanuel Barrales

Claudio Schulz

José Sepúlveda

Ficha disponible para descargar

Para facilitar el acceso a la información sin conexión ponemos a tu disposición esta ficha en formato PDF.

Otros geositios de interés

Remoción en Masa Las Amarillas

Las Amarillas es una remoción en masa tipo flujo de detritos, con más de 3 km de sección lineal. Se caracteriza por…

Plutón Cerros del Vetado

El geositio pertenece al cuerpo intrusivo “Plutón Cerros del Vetado” (aprox. 217 Ma), ubicado 15 km al este de Chañaral. Corresponde a…

Estratos Lo Valdés

El Geositio corresponde a localidad tipo de la Formación Lo Valdés (González, 1963). Es un conjunto marino fosilífero, de aprox. 1.456 m…