El grupo volcánico Antuco-Sierra Velluda se ubica en la Zona Volcánica Sur de los Andes chilenos. Su posición está controlada por un lineamiento de rumbo N50-70ºE que está asociado a la Zona de Falla Liquiñe-Ofqui, de rumbo NNE-SSW. La Sierra Velluda es un antiguo estratovolcán cuya actividad se inició hace unos 500 mil años y la cual terminó hace aproximadamente 300 mil años. Está fuertemente erosionada por acción glacial. El Antuco, en cambio, es un estratovolcán compuesto, con un cono casi perfecto. En él se distinguen dos unidades principales: Antuco I y II. La actividad del Antuco I comenzó hace unos 130 mil años y finalizó hace aproximadamente 6 mil años a través de una erupción catastrófica, la cual generó una avalancha volcánica y una serie de oleadas piroclásticas basálticas. Estas descendieron por el valle del Río Laja hacia la Depresión Central. La avalancha era de un volumen mayor a 5 km³ y dejó una caldera de 4 km de diámetro.
El colapso parcial del cono provocó el embalse del Lago Laja, cuyo nivel de agua subió 100 m con respecto al nivel actual normal. El Antuco II, es decir, el cono actual, creció al interior de la caldera y tiene 1000 m de altura con respecto al piso de la caldera. La última erupción tuvo lugar en 1911.
Valores principales
Ubicación
Publicaciones que lo incluyen
Moreno, H.; Lahsen, A.; Varela, J.; Vergara, M. 1986. Edades K-Ar de rocas volcánicas cuaternarias del Grupo Volcánico Antuco-Sierra Velluda, Andes del Sur, 37º27’S. Comunicaciones, 36, 21-25.
Thiele, R.; Moreno, H.; Elgueta, S.; Lahsen, A.; Rebolledo, S.; Petit-Breuilh, Ma E. 1998. Evolución geológico-geomorfológica cuaternaria del tramo superior del valle del río Laja. Revista Geológica de Chile, 25, 2, 229-253.
Lohmar, S.; López-Escobar, L.; Moreno, H. . 2002. Preliminary comparison between Antuco and Sierra Velluda volcanoes (Southern Andes). V International Symposium on Andean Geodynamics (ISAG), 385-388. Toulouse, Francia.
Sugerencias de estudios científicos por realizar
Geología de la Sierra Velluda (existen solo estudios preliminares).
Estudios petrológicos comparativos entre Antuco y Sierra Velluda.
Retiro de los hielos en esta región de los Andes.
Nombre del proponente
Silke Lohmar
slohmar_2000@yahoo.com
Otros geositios de interés
Trombolitos de Lago Sarmiento
El lago Sarmiento corresponde a una cuenca elíptica cerrada con una superficie de agua de 86,2 km² y una costa de 78,3…
Piedra de La Iglesia en Constitución
Se trata de una serie de morros de varias decenas de metros de altura labrados por la acción erosiva del mar en…
Cavernas Benavides
Bautizadas con un valor mítico y local, las cavernas de Benavides se ubican en la zona litoral a 3 km al norte…