Corresponde a un pequeño mirador a un costado de la carretera austral, éste cuenta con una infraestructura bastante básica, simplemente delimita una pequeña zona desde donde es posible apreciar el valle del Río Ibáñez, el cordón Cerro Castillo, entre otros. En adición, presenta una ficha explicativa que hace alusión a los primeros pobladores de la región. Se encuentra muy cercano a los afloramientos del Grupo Coyhaique, que corresponden a depósitos marinos. Además presenta una vista panorámica bastante favorable y hermosa.
Fecha de aprobación: 19 enero 2018
Valores principales
Ubicación
Latidud: 46,104º S Longitud: 72,046º O
Publicaciones que lo incluyen
Aravena, N. 2014. Memoria para optar al título de Geólogo: Geología y Geopatrimonio del área de Cerro Castillo, XI Región de Aysén, Chile.
Scalabrino, B.;Lagabrielle, Y.; Malavieille, J.; Domínguez, S.; Melnick, D.; Espinoza, F; Suárez, M.; Rossello, E. 2010: A morphotectonic analysis of central Patagonian Cordillera: Negative inversion of the Andean belt over a buried spreading center?. In Tectonics, Volume 29, Issue 2.
Suárez, M.; De La Cruz, R.; Aguirre-Urreta, B.; Fanning, M. 2005: Diachronic Tithonian-Valanginian marine transgression of the Coihaique Group, Aysén Basin (43_-47_ S), Chile. In Congreso Geológico Argentino No. 16. Actas 1, 303-304.
Sugerencias de estudios científicos por realizar
Este lugar presente un potencial destacable como un sitio de interpretación, solo basta una o dos fichas explicativas.
Nombre del proponente
Nicolás Aravena Bendeck
nicolas_aravena315@hotmail.com
Otros geositios de interés
Geisers El Tatio
El Tatio es el campo geotérmico más reconocido del país y principal destino turístico de la zona norte. Se ubica a 65…
Turbiditas de Quidico
El geositio corresponde a rocas sedimentarias de la Formación Millongue en contacto con la Fm. Trihueco, dispuestas en capas, bien preservadas, de…
Remoción en Masa Laguna El Potro
El río Relbún, ubicado dentro de la Reserva Ñuble, fluye a través de cañones controlados por fallas de gran envergadura. Según Meulle-Stef…