Quebrada Tres Cruces

La Quebrada Tres Cruces, afluente oriental del Río Claro, es la localidad tipo de la formación homónima (Dedios, 1967). Esta unidad corresponde a una secuencia sedimentaria marina del Jurásico Inferior y Medio, la cual yace discordante sobre el Batolito Elqui-Limarí (Carbonífero) y sobre la Fm. Las Breas (Triásico) y subyace concordantemente a la Fm. Algarrobal (Jurásico Superior). La quebrada posee una gran riqueza paleontológica. En ella diversos autores han reconocido fauna fósil de Myophorella catenifera, Rynchonella sp., Ostrea sp., Eriphyla sp., Cardinia andium, Entolium sp., Pecten textorius, Inoceramus galoi, Lytoceras sp., Polyplectus subplanatus, Weyla alata, entre otros. Además, en este lugar es posible encontrar areniscas blancas con peculiares y abundantes intercalaciones de conglomerados cuarcíferos monomícticos, también conocidos como “porotos de Darwin”. Esto se debe a que en el año 1835 Charles Darwin recorrió la quebrada, asombrándose con las “grandes cantidades de guijarros de cuarzo blanco contenidos en las areniscas”, similares a “porotos, esparcidos por todo el suelo”. Llamó su atención también el número “bastante maravilloso” de ejemplares de algunas de las especies de fósiles que allí encontró.

Valores principales

Ubicación

Comuna

Provincia

Región

Latidud: 30,834º S  Longitud: 70,600º O

Publicaciones que lo incluyen

Darwin, C. R. 1846. Geological observations on South America. London: Smith Elder and Co.

Pérez, E., Reyes, R. 1977. Las trigonias jurásicas de Chile y su valor cronoestratigráfico. Boletín No 30, Instituto de Investigaciones Geológicas.

Dedios, P. 1978. Cuadrángulo Rivadavia. Carta Geológica de Chile. Instituto de Investigaciones Geológicas.

Mpodozis, M., Cornejo, P. 1988. Hoja Pisco Elqui. Carta Geológica de Chile, escala 1:250.000. SERNAGEOMIN.

Dedios, P. 1967. Cuadrángulo Vicuña. Carta Geológica de Chile. Instituto de Investigaciones Geológicas.

Sugerencias de estudios científicos por realizar

Determinar la proveniencia del material que conforma los conglomerados cuarcíferos monomícticos.

Estudios paleontológicos que permitan actualizar la información existente hasta ahora.

Nombre del proponente

Constanza Urresty
curresty@ing.uchile.cl

Ficha disponible para descargar

Para facilitar el acceso a la información sin conexión ponemos a tu disposición esta ficha en formato PDF.

Otros geositios de interés

Diques del Morro Copiapó

El lugar propuesto se encuentra en la parte suroeste del Morro Copiapó, 20 km al suroeste de Caldera. La coordenada identificada corresponde…

Estratos Lo Valdés

El Geositio corresponde a localidad tipo de la Formación Lo Valdés (González, 1963). Es un conjunto marino fosilífero, de aprox. 1.456 m…

Andesita Cerro Apidame

El Cerro Apidame, Colorado y/o Pirámide, está ubicado al suroeste de Chile Chico, en los límites de la Reserva Natural Lago Jeinimeni….