Las Amarillas es una remoción en masa tipo flujo de detritos, con más de 3 km de sección lineal. Se caracteriza por estar en constante regeneración y ser un área de fuerte alteración hidrotermal con minerales de arcilla, lo cual causa una coloración amarilla en las rocas que destacan fuertemente del entorno.
La circulación de fluidos en esta zona es facilitada por la presencia de la falla El Diablo, la cual corresponde a un gran corrimiento inverso de orientación NNE-SSW, de vergencia al Este y de carácter regional (Fock, 2005), que en este punto atraviesa areniscas, calizas fosilíferas, volcarenitas y tobas de ceniza, y lavas andesíticas correspondientes a la Fm. Colimapu (Bustamante, 2001). Sobre la falla El Diablo se desarrolla una intensa actividad sísmica superficial, es decir, se trata de una actividad sísmica localizada dentro de la placa continental, la cual no está ubicada en el plano de subducción (Charrier, 2005; Giambiagi et al., 2010).
Algunas de las causas que explican el flujo de detritos en esta zona son: i) la existencia de una zona de alteración hidrotermal en la cabecera de la hoya de la quebrada, la cual proporciona material rocoso fragmentario; ii) la Fm. Colimapu está intruida por cuerpos porfídicos y/o andesíticos que configuran estructuras tipo “stocks”, los cuales a nivel superficial demuestran un intenso fracturamiento; iii) la pronunciada pendiente local y la ausencia de cobertura vegetacional y/o suelos (Hauser, 2000).
Valores principales
Ubicación
Latidud: 33,829º S Longitud: 70,077º O
Publicaciones que lo incluyen
Bustamante, M. 2001. Análisis del contacto Meso- cenozoico en el valle del Río Volcán, Cordillera de Los Andes de la Región Metropolitana. Memoria para optar al Título de Geólogo. Departamento de Geología, Universidad de Chile. Santiago. 47 p.
Giambiagi, L.; Charrier, R & Arriagada, C. 2010. Andean transect between 32º and 34ºS: From the Andean foreland in Argentina to the Pacific coast in Chile. In: del Papa, C & Astini, R (Eds.), Field Excursion Guidebook, 18th International Sedimentological Congress, Mendoza, Argentina, FE-C10. pp. 1-48.
Hauser, A. 2000. Remociones en Masa en Chile. Servicio Nacional de Geología y Minería, Boletín No 59, Versión Actualizada 2000. Santiago. 89 p.
Sugerencias de estudios científicos por realizar
Analizar si las rocas donde se encuentra Las Amarillas corresponden a la Fm. Colimapu o la Fm. Abanico.
Estudios geofísicos y geomorfológicos de detalle, con el fin de evaluar el potencial riesgo geológico de futuros eventos de remoción en masa.
Nombre del proponente
José Miguel Benado Wilson
josebw@gmail.com
Ficha disponible para descargar
Para facilitar el acceso a la información sin conexión ponemos a tu disposición esta ficha en formato PDF.
Otros geositios de interés
Cicatriz de Remoción en Masa Punta Cola
Una remoción en masa de tipo Avalancha de Roca, ocurrió en Punta Cola, fiordo Aysén, aproximadamente 25 km al oeste de la…
Andesita Cerro Apidame
El Cerro Apidame, Colorado y/o Pirámide, está ubicado al suroeste de Chile Chico, en los límites de la Reserva Natural Lago Jeinimeni….
Acantilados de Loanco
Los únicos afloramientos del Cretácico Superior marino de la región del Maule son las areniscas fosilíferas cuarzo-glauconíticas del área de Loanco. Cubiertas…