Turbiditas de Quidico

El geositio corresponde a rocas sedimentarias de la Formación Millongue en contacto con la Fm. Trihueco, dispuestas en capas, bien preservadas, de una potencia de decenas de metros, con buena continuidad lateral, pocos tramos cubiertos y afectada levemente por estructuras. Emplazado en el sector costero con un cambio granulométrico vertical en la columna y la presencia de estructuras sedimentarias son de bastante interés sedimentológico. Se encontraron trazas de fósiles impresas en areniscas, lo que justifica un interés paleontológico. Se aprecia una clara disposición de la roca en capas, la calidad tanto del afloramiento como de los lugares en el que puede observarse, sumado a que se puede llegar a interactuar cerca del material rocoso, permitiendo que el geositio sirva para explicar gráficamente procesos de formación de una roca sedimentaria. Dentro del afloramiento se distingue una asociación turbiditica caracterizada principalmente por intercalaciones de lutitas y areniscas finas con niveles de sedimentación rápida, inferidas por fragmentos de sedimentitas más gruesas dentro de capas de areniscas finas a Lutitas, que se deben al desprendimiento de ellas durante el proceso de sedimentación violenta, incorporándose al estrato que las sobreyace.

Fecha de aprobación: 22 enero 2018.

Valores principales

Ubicación

Comuna

Provincia

Región

Latidud: 36,612º S  Longitud: 73,054º O

Publicaciones que lo incluyen

Estado actual del conocimiento sobre geología de la provincia de Arauco. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.

Evolución Paleontológica de la península de Arauco durante el Cretácico Superior-Terciario. Memoria para optar al título de Geólogo. Universidad de Chile, Departamento de Geología.

Sugerencias de estudios científicos por realizar

Dataciones de los fósiles presentes en el afloramiento.

Estudiar el desarrollo de los ambientes depositacionales.

Estudiar la distribución de esfuerzos que generaron las distintas estructuras presentes.

Estudiar discontinuidades presentes en la zona.

Nombre del proponente

Diego Arias Vásquez

Cristóbal Berrocal Becker

Claudio Enrique Carrasco

Sebastián Gajardo Vallejos

Ficha disponible para descargar

Para facilitar el acceso a la información sin conexión ponemos a tu disposición esta ficha en formato PDF.

Otros geositios de interés

Pliegue Recumbente de Playa Purema

Le lugar propuesto se localiza en el sector S de la playa de la localidad de Purema ubicada a 60 km al…

Zoológico de Piedra

El geositio consiste en una serie de afloramientos continuos, en una superficie de algunas hectáreas, de granitos en los que se han…

Andalucitas de Tanumé

En los afloramientos costeros del extremo sur de la Playa Tanumé, afloran esquistos micáceos y metareniscas de la Serie Pichilemu (González Bonorino,…