Yacimiento Paleontológico Los Maitenes de Puchuncaví

El Yacimiento paleontológico de Los Maitenes, está ubicado a 3 km de la línea de la costa, allí se han encontrado abundantes moldes internos de bivalvos y gastrópodos, así como una gran cantidad de restos óseos de cetáceos misticeto (ballenas) dispersos y articulados, pudiéndose observar 35 sitios de afloramiento de fósiles en el área. También se han encontrado dientes de tiburón blanco y numerosas ignitas. El perfil estratigráfico se caracteriza por presentar una línea de bolones sobre el cual se encuentran los estratos con ballenas y bajo él los estratos con invertebrados. Desde el punto de vista geomorfológico y paisajístico, se puede indicar la presencia de pequeños cañones formados por erosión hídrica, y además entre ellos se pueden observar claramente los perfiles, en que se visualiza la paleoduna en su estrato superior y los sedimentos marinos en su estrato inferior. De acuerdo a los antecedentes y cartas geológicas, el Yacimiento Paleontológico Los Maitenes de Puchuncaví puede ser asignado a la Formación Horcón, es decir, correspondería al período Plioceno.

Valores principales

Ubicación

Comuna

Provincia

Región

Latidud: 32,761º S  Longitud: 71,439 O

Publicaciones que lo incluyen

Andrade O, V.y Vergara C, H. Yacimiento Paleontológico de cetáceos misticetos en Los Maitenes, Puchuncaví, V Región. Actas XXVIII Congreso de Ciencias del Mar, Mayo de 2008.

Andrade, V., Schilling, M., Mourgues, A. 2009. Cuatro sitios de interés paleontológico en la comuna de Puchuncaví: experiencia en educación escolar. Actas XII Congreso Geológico Chileno, Noviembre 2009.

De Pablo, J, Pontarelli, S y Andrade, V. 2009. Hallazgo de un yacimiento paleontológico de cetáceos fósiles de invertebrados del plioceno en la localidad Los Maitenes, Región de Valparaíso. Actas XII Congreso Geológico Chileno, Noviembre de 2009.

Sugerencias de estudios científicos por realizar

Estudio Estratigráfico, Paleontológico y Tafonómico.

Nombre del proponente

María Verónica Andrade Oyarzún
m.veronica.andrade.o@gmail.com

Ficha disponible para descargar

Para facilitar el acceso a la información sin conexión ponemos a tu disposición esta ficha en formato PDF.

Otros geositios de interés

Centro Eruptivo Los Pangues y Fisura NE

Corresponde a un cono piroclástico escoriáceo, de color gris negro a rojizo, de un diámetro basal cercano a los 250 m y…

Acantilados Costeros de Quirilluca-Puchuncaví

En el sitio se observa un acantilado de 40 m de altura formado por areniscas mediana y fina y conglomerados, de un…

Sill de Punta de Lobos

Punta Lobos es una prominencia de la costa ubicada al S de Pichilemu y al N de Cahuil. Es un lugar muy…