Geositios

Un geositio puede ser una formación geológica, un objeto rocoso o un paisaje que vale la pena proteger y preservar por su singularidad geológica y/o belleza, constituyendo el patrimonio geológico de un país y que en este sitio web queremos promover.

Mina Chiflón del Diablo

La mina Chiflón del Diablo, es una de las minas de carbón, que se cerró en el año 1997. La explotación de…

Karst de la Isla Madre de Dios

Se trata de calizas masivas parcialmente recristalizadas y escasos mármoles, con un grado de deformación variable, las que afloran en la mitad…

Jurásico de San Antonio de Puchuncaví

El lugar se encuentra al interior de la comuna de Puchuncaví a 10 km de la costa y a 160 msnm. El…

Huellas de Dinosaurios de la Quebrada Descubridora

La quebrada Descubridora se ubica 24 km y 10 km al SE de Copiapó y Tierra Amarilla, respectivamente. Este afluente de la…

Portada de Antofagasta

Se conoce con el nombre de La Portada a un arco litoral desarrollado principalmente por rocas sedimentarias de la Formación La Portada…

Quebrada Sierra Velluda

Esta quebrada corresponde a la ladera noroeste del volcán Sierra Velluda. Junto con el volcán Antuco se ubican en una depresión anular…

Granodiorita Mirador Piedra del Águila

Este geositio se encuentra dentro de la cordillera Nahuelbuta y más específicamente dentro del Parque Nacional Nahuelbuta. Es principalmente un mirador que…

Quebrada Tres Cruces

La Quebrada Tres Cruces, afluente oriental del Río Claro, es la localidad tipo de la formación homónima (Dedios, 1967). Esta unidad corresponde…

Geisers El Tatio

El Tatio es el campo geotérmico más reconocido del país y principal destino turístico de la zona norte. Se ubica a 65…

Remoción en Masa Laguna El Potro

El río Relbún, ubicado dentro de la Reserva Ñuble, fluye a través de cañones controlados por fallas de gran envergadura. Según Meulle-Stef…

Formación Quiriquina en Bahía Las Tablas

La isla Quiriquina da nombre como localidad tipo a la Formación Quiriquina (Biró, 1982; Stinnesbeck et al., 2003), la cual ha sido…

Remoción en Masa Las Amarillas

Las Amarillas es una remoción en masa tipo flujo de detritos, con más de 3 km de sección lineal. Se caracteriza por…