Trombolitos de Lago Sarmiento

El lago Sarmiento corresponde a una cuenca elíptica cerrada con una superficie de agua de 86,2 km² y una costa de 78,3 km² de longitud. Se pueden reconocer cuatro terrazas (T1, T2, T3 y T4, como se muestra en la figura 1) alrededor de todo el perímetro. Las alturas de estas terrazas son de 85…

Read More

Conglomerados de Ambiente Marino-Profundo, Lago Sofía

Muy cercano al límite del Parque Nacional Torres del Paine, el sitio puede visitarse fácilmente, cerca del camino. Las rocas pertenecen al Miembro Lago Sofía, incluido en la Formación Cerro Toro (K Sup). Esta formación corresponde a las rocas negras, principalmente fangolitas y areniscas, instruidas por el lacolito de las Torres del Paine. Los conglomerados…

Read More

Karst de la Isla Madre de Dios

Se trata de calizas masivas parcialmente recristalizadas y escasos mármoles, con un grado de deformación variable, las que afloran en la mitad occidental del Archipiélago Madre de Dios. Estas calizas se agrupan geológicamente en las Calizas Tarlton, y presentan fósiles del Paleozoico tardío (Carbonífero-Pérmico). Estas rocas se habrían formado en un ambiente intra-oceánico, desarrollándose como…

Read More

Estromatolitos Laguna Amarga

Laguna Amarga es una laguna mesosalina, endorreica, somera (profundidad máxima 4 m) con un área actual de 3,18 km2. En las laderas de la cuenca se observan 7 paleolineas de costa que evidencian fluctuaciones del nivel lacustre. Laguna Amarga es el hábitat de extensas colonias vivas de estromatolitos, análogos de los antiguos fósiles que se…

Read More